¿Qué es la titulización?
La titulización es un proceso financiero mediante el cual una entidad convierte activos financieros ilíquidos...
Finanzas, consumo y oportunidades.
La titulización es un proceso financiero mediante el cual una entidad convierte activos financieros ilíquidos...
El Reglamento de gestión es el documento legal que regula el funcionamiento interno de una...
Una orden bursátil es la instrucción que un inversor da a su intermediario financiero (como...
Un REPO (abreviatura de Repurchase Agreement o acuerdo de recompra) es un tipo de operación...
El Valor Actual Neto (VAN) es un criterio fundamental en la evaluación de inversiones que...
La Tasa Anual Equivalente (TAE) es un indicador financiero que expresa el coste o rendimiento...
Los ratios de rentabilidad son indicadores financieros que permiten medir la capacidad de una empresa...
El término mercado OTC proviene del inglés Over The Counter, que significa literalmente “sobre el...
Un fondo sectorial es un tipo de fondo de inversión cuya política de inversión se...
Los derivados financieros son instrumentos cuyo valor depende del precio de otro activo subyacente. Este...
La cartera óptima es aquella combinación de activos financieros que ofrece al inversor la mejor...
El balance es uno de los principales estados financieros de una empresa. Refleja su situación...
Una ampliación liberada —también conocida como ampliación de capital con cargo a reservas— es una...
El cálculo de días es una operación fundamental en finanzas para determinar el número exacto...
La duración modificada es una medida financiera que indica la sensibilidad del precio de un...
El término lock-up hace referencia a un período de restricción temporal durante el cual determinados...
Una orden por lo mejor es un tipo de orden bursátil utilizada para comprar o...
La reducción de capital es una operación societaria mediante la cual una empresa disminuye su...
El término “sobre la par” se utiliza en los mercados financieros para describir una situación...
El rating ASG (también conocido como rating ESG, por sus siglas en inglés: Environmental, Social...
Un valor negociable es un instrumento financiero emitido por una entidad pública o privada que...
Una participación es el porcentaje del capital social de una sociedad que posee una persona...
La información periódica de sociedades emisoras es el conjunto de datos financieros y corporativos que...
La custodia de valores es el servicio mediante el cual una entidad financiera guarda, protege...
Un activo fijo es un bien o derecho de propiedad de una empresa que se...
El capital flotante (en inglés, free float) es la parte del capital social de una...
El término ajustar a mercado (en inglés, mark to market) hace referencia a la práctica...
La cotización excupón se refiere a la situación en la que un bono u otro...
La emisión al descuento es una modalidad de colocación de activos financieros, especialmente de renta...
La dilución es un fenómeno que se produce cuando una empresa emite nuevas acciones y,...
Una orden de todo o nada (conocida también como all or none order, AON por...
El trading es la actividad consistente en comprar y vender activos financieros con el objetivo...
Una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) es una entidad financiera especializada en...
La prima de riesgo es un indicador económico-financiero que representa el sobrecoste que un país,...
Una operación vinculada es toda transacción realizada entre personas o entidades con una relación especial...
Un fondo paraguas, también conocido como fondo por compartimentos, es una estructura de inversión colectiva...
El coste de oportunidad es un concepto económico fundamental que se refiere al valor de...
El término broker ciego se refiere a un intermediario financiero que actúa en nombre de...
Los Criterios ASG (o ESG, por sus siglas en inglés: Environmental, Social and Governance) son...
El Consejo de Administración es el órgano colegiado de gobierno, representación y administración de una...
Un mercado estrecho es aquel en el que se negocian pocos títulos o activos y,...
SENAF son las siglas de Sistema Electrónico de Negociación de Activos Financieros, una plataforma de...
El pasivo circulante, también conocido como pasivo corriente, es el conjunto de obligaciones financieras a...
Un inversor minorista es aquella persona física o jurídica que invierte en los mercados financieros...
El derecho de asistencia y voto en las Juntas Generales de accionistas es uno de...
Una acción sin voto es un tipo de acción emitida por una sociedad anónima que...
Una posición larga (o long position, en inglés) es una estrategia de inversión mediante la...
El valor liquidativo es el precio por participación de un fondo de inversión o fondo...
El riesgo de tipo de interés es la posibilidad de que las variaciones en los...
Las normas de conducta son un conjunto de principios, reglas y obligaciones que deben cumplir...
Un fondo de renta variable es un tipo de fondo de inversión cuya estrategia principal...
La comisión de gestión es el importe que cobra la entidad gestora de un fondo...
En el contexto financiero y bursátil, el término suscripción hace referencia al acto mediante el...
El pasaporte europeo es un mecanismo regulatorio que permite a una entidad financiera autorizada en...
La gestión activa es una estrategia de inversión en la que el gestor de un...
El comité de auditoría es un órgano interno de control dentro del consejo de administración...
Un bono alcista es un instrumento financiero híbrido o estructurado que combina las características de...
El horizonte temporal de la inversión es el plazo de tiempo durante el cual un...
Una OPA hostil (Oferta Pública de Adquisición hostil) es un tipo de operación corporativa en...
Las series de acciones son distintas categorías o subgrupos de acciones emitidas por una misma...
El valor nominal es el valor facial o teórico asignado a un título o activo...
La Sociedad de Bolsas es la entidad encargada de la gestión y supervisión del Sistema...
En el ámbito financiero, un partícipe es la persona física o jurídica que invierte en...
La Junta General de Accionistas es el órgano supremo de decisión en una sociedad anónima....
Un family office es una entidad privada que gestiona el patrimonio global de una o...
En el ámbito económico y societario, los blindajes hacen referencia a mecanismos jurídicos o contractuales...
El folleto de tarifas es un documento oficial elaborado por las entidades financieras (bancos, sociedades...
En los mercados financieros, un dealer (también llamado creador de mercado o intermediario principal) es...
La colocación es el proceso mediante el cual una empresa, entidad financiera o administración pública...
El capital social es el conjunto de aportaciones económicas o en especie que realizan los...
Los bonos cupón cero (también conocidos como zero coupon bonds o simplemente bonos cero) son...
Los beneficios no distribuidos (también conocidos como reservas retenidas o retained earnings en inglés) son...
El arbitraje financiero es una estrategia de inversión que consiste en aprovechar las diferencias de...
Un unit-linked es un tipo de seguro de vida-ahorro en el que las primas que...
El Reglamento del Consejo de Administración es un documento interno que recoge las normas de...
El período de suscripción es el intervalo de tiempo durante el cual los inversores pueden...
Una OPA de exclusión (u oferta pública de adquisición para exclusión) es un tipo específico...
El depósito de valores es el servicio mediante el cual una entidad financiera custodia y...
El margen operativo es un indicador financiero que mide la rentabilidad operativa de una empresa,...
Una cartera de valores es el conjunto de activos financieros que posee una persona, empresa...
En los mercados financieros, el término blow out hace referencia a una amplificación súbita y...
Un accionista es una persona física o jurídica que posee acciones de una sociedad, lo...
El mercado de corros es una modalidad tradicional de contratación bursátil en la que las...
El perfil de inversión es una clasificación que describe el nivel de tolerancia al riesgo,...
El término spread es un concepto clave en los mercados financieros que hace referencia a...
El volumen de contratación de efectivo es una medida que indica el importe total en...
Un swap es un contrato financiero derivado mediante el cual dos partes acuerdan intercambiar entre...
El riesgo de mercado es el riesgo de que el valor de una inversión disminuya...
El término no acumulativo se utiliza en el ámbito financiero para describir ciertos instrumentos, especialmente...
Un fondo global es un tipo de fondo de inversión cuya política de inversión permite...
En el ámbito financiero, el término ejecución hace referencia al proceso mediante el cual una...
El cupón es el interés periódico que paga el emisor de un título de renta...
El término alcista se utiliza en los mercados financieros para describir una tendencia generalizada al...
El término “bajo la par” se utiliza en el ámbito financiero para describir una situación...