La subasta no competitiva es un tipo de procedimiento utilizado en la emisión de deuda pública en el que los inversores participan aceptando el precio o el tipo de interés medio resultante de la subasta competitiva previa.

En este mecanismo, los participantes no presentan pujas con precios o rendimientos específicos, sino que se comprometen a adquirir los títulos al rendimiento que determine el mercado en la parte competitiva de la subasta.

Características principales

  1. Acceso simplificado: los inversores no necesitan fijar un tipo de interés, ya que aceptan el que resulte de la subasta competitiva.
  2. Seguridad de adjudicación: las solicitudes no competitivas tienen preferencia en la adjudicación, hasta un límite establecido por el emisor.
  3. Orientado a minoristas: este tipo de subasta está especialmente diseñado para pequeños ahorradores que desean acceder a deuda pública sin necesidad de competir con grandes entidades financieras.
  4. Aplicación en España: se utiliza en las subastas del Tesoro Público para letras, bonos y obligaciones del Estado.

Funcionamiento de la subasta no competitiva

  1. El Tesoro convoca una subasta para emitir deuda pública.
  2. En la subasta competitiva, bancos e inversores institucionales presentan ofertas con el precio o el tipo de interés que están dispuestos a aceptar.
  3. En la subasta no competitiva, los inversores minoristas presentan solicitudes por un importe determinado, sin especificar precio.
  4. Una vez fijado el rendimiento medio ponderado en la parte competitiva, se adjudican los títulos a los participantes no competitivos a ese mismo precio.

Ejemplo práctico

Un pequeño inversor desea comprar 10.000 € en letras del Tesoro a 12 meses. En lugar de pujar en la subasta competitiva, presenta una petición no competitiva.

  • Cuando finaliza la subasta competitiva, el rendimiento medio resultante es del 3 % anual.
  • El inversor recibe sus letras aplicando ese rendimiento, sin necesidad de haber participado en la puja competitiva.

Ventajas de la subasta no competitiva

  • Facilidad de acceso: no es necesario tener conocimientos técnicos ni competir en precios.
  • Igualdad en la adjudicación: todos los participantes no competitivos reciben el mismo rendimiento.
  • Participación de minoristas: democratiza el acceso a la deuda pública.
  • Seguridad: el Tesoro garantiza la adjudicación hasta ciertos límites.

Limitaciones

  • Rendimiento desconocido previamente: el inversor no sabe de antemano el tipo exacto que recibirá.
  • Importes limitados: suelen existir topes de inversión en las solicitudes no competitivas.
  • Dependencia de la subasta competitiva: el precio final lo marcan los grandes inversores.

Importancia en el mercado de deuda pública

La subasta no competitiva facilita la participación de los pequeños ahorradores en la financiación del Estado, aumentando la base de inversores y fomentando la cultura del ahorro seguro.

En conclusión, la subasta no competitiva es un mecanismo sencillo y accesible que permite a los minoristas invertir en deuda pública al rendimiento fijado en el mercado competitivo, contribuyendo a la transparencia y democratización del acceso a estos instrumentos financieros.

Publicidad:

Con Audible de Amazon, tendrás a tu disposición, 90.000 libros y podcast para escuchar en tus dispositivos, incluso sin conexión.

Aprovecha el periodo de prueba y disfruta de los mejores contenidos.