Un creador de mercado es una entidad financiera o un intermediario autorizado que tiene el compromiso de proporcionar liquidez a un mercado, ofreciendo de manera continua precios de compra (bid) y de venta (ask) para determinados instrumentos financieros.

Su función principal es garantizar que siempre existan contrapartes para quienes deseen comprar o vender, evitando así que los mercados se vuelvan ilíquidos o ineficientes.

Características principales

1. Cotización continua: el creador de mercado debe mantener precios firmes de compra y venta, incluso en momentos de volatilidad.

2. Compromiso con el mercado: suele firmar un acuerdo con la bolsa o el sistema de negociación para actuar como proveedor de liquidez.

3. Instrumentos diversos: actúa en acciones, bonos, derivados, ETFs y otros activos financieros.

4. Ganancia en el spread: obtiene beneficio de la diferencia entre el precio de compra y el de venta.

5. Soporte en la formación de precios: contribuye a que los precios reflejen con mayor precisión el valor de mercado.

Ejemplo práctico

En un mercado de derivados, un creador de mercado ofrece comprar contratos de futuros a 99,8 y venderlos a 100,2.

• Un inversor que quiera comprar podrá hacerlo a 100,2.

• Otro inversor que quiera vender podrá hacerlo a 99,8.

• El creador de mercado asume ambas posiciones, obteniendo un margen del diferencial (spread).

Ventajas de contar con creadores de mercado

Liquidez constante: facilitan la compra y venta de activos incluso en mercados con pocos participantes.

Reducción de spreads: al competir entre ellos, disminuyen la diferencia entre precios de compra y venta.

Estabilidad: ayudan a reducir la volatilidad excesiva.

Confianza en el mercado: garantizan que siempre habrá una contraparte disponible.

Inconvenientes y riesgos

Conflicto de interés: un creador de mercado puede aprovechar su posición para obtener beneficios adicionales frente a inversores minoristas.

Dependencia: algunos mercados dependen demasiado de la actuación de estos intermediarios para mantenerse líquidos.

Exposición al riesgo: si un mercado se mueve de forma muy brusca, el creador de mercado puede asumir pérdidas importantes.

Creadores de mercado en España y Europa

En España, las bolsas gestionadas por Bolsas y Mercados Españoles (BME) cuentan con proveedores de liquidez o creadores de mercado que actúan sobre acciones con menor liquidez y sobre productos como los ETFs.

En la Unión Europea, la normativa MiFID II regula sus obligaciones, imponiendo criterios de transparencia y continuidad en la provisión de precios.

Relación con otros conceptos

Proveedor de liquidez: término muy relacionado, aunque en ocasiones se distingue cuando la entidad no asume un compromiso formal con el mercado.

Market makers en Forex: en el mercado de divisas, los creadores de mercado son los principales bancos e intermediarios que cotizan precios de forma permanente.

En conclusión, un creador de mercado es un actor esencial en los mercados financieros, ya que asegura liquidez, facilita la formación de precios y permite que los inversores puedan comprar o vender de forma inmediata. Aunque su actividad presenta ciertos riesgos y posibles conflictos de interés, su papel resulta indispensable para el buen funcionamiento de los mercados modernos.

Publicidad:

Con Audible de Amazon, tendrás a tu disposición, 90.000 libros y podcast para escuchar en tus dispositivos, incluso sin conexión.

Aprovecha el periodo de prueba y disfruta de los mejores contenidos.