El depositario de una institución de inversión colectiva (IIC) es la entidad encargada de custodiar los activos del fondo o sociedad de inversión y de supervisar que la gestora actúe conforme a la normativa y al folleto del producto.

Se trata de una figura clave en la protección de los inversores, ya que actúa como tercero independiente frente a la sociedad gestora, aportando transparencia y seguridad en la administración de los patrimonios gestionados.

Funciones principales del depositario de una IIC

  1. Custodia de los activos
    • Guarda y protege los valores, efectivo y demás instrumentos que integran la IIC.
    • Puede delegar la custodia en subdepositarios internacionales, en el caso de activos extranjeros.
  2. Supervisión de la sociedad gestora
    • Verifica que las operaciones realizadas por la gestora cumplen con la normativa vigente y con la política de inversión definida en el folleto.
    • Controla que el cálculo del valor liquidativo de las participaciones se realice de forma correcta.
  3. Control de flujos de caja
    • Supervisa todas las entradas y salidas de efectivo del fondo.
    • Garantiza que los ingresos de suscripciones y los pagos de reembolsos se canalicen correctamente.
  4. Protección del partícipe
    • Vela porque se respeten los derechos de los inversores, especialmente en lo relativo a suscripciones, reembolsos y distribución de beneficios.

Quién puede ser depositario de una IIC

En España, la figura de depositario está regulada por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).

  • Generalmente son entidades de crédito (bancos) o sociedades de valores autorizadas.
  • Deben cumplir requisitos estrictos de capital, solvencia y organización.
  • Tienen que ser independientes de la sociedad gestora, evitando conflictos de interés.

Ejemplo práctico

Un fondo de inversión gestionado por una SGIIC tiene como depositario a un gran banco español.

  • El banco custodia los activos financieros que forman parte del fondo (acciones, bonos, liquidez).
  • Además, supervisa que la gestora cumpla con la política de inversión y que los reembolsos a los partícipes se realicen de manera correcta.

Si la gestora intentase realizar una operación fuera de lo permitido por el folleto, el depositario estaría obligado a impedirla.

Importancia del depositario en las IIC

  • Confianza y seguridad: los inversores saben que los activos están en manos de una entidad independiente y vigilada.
  • Prevención de fraudes y abusos: actúa como contrapeso de la sociedad gestora.
  • Cumplimiento normativo: asegura que el fondo respete la regulación europea (UCITS o AIFMD) y española.
  • Transparencia en el mercado: refuerza la integridad y el buen funcionamiento de las instituciones de inversión colectiva.

Relación con la sociedad gestora

  • La sociedad gestora (SGIIC) toma las decisiones de inversión.
  • El depositario custodia los activos y supervisa la correcta ejecución.
  • Ambos deben actuar de forma coordinada, pero con independencia, para proteger los intereses de los partícipes.

En conclusión, el depositario de una IIC es la entidad responsable de custodiar los activos del fondo o sociedad de inversión y de supervisar el cumplimiento normativo y la política de inversión, garantizando la seguridad y transparencia en beneficio de los partícipes.

Publicidad:

Con Audible de Amazon, tendrás a tu disposición, 90.000 libros y podcast para escuchar en tus dispositivos, incluso sin conexión.

Aprovecha el periodo de prueba y disfruta de los mejores contenidos.