¿Qué es un tick en los mercados financieros?

Un tick es la mínima variación posible en el precio de un activo financiero dentro de un mercado organizado. Representa el incremento o decremento más pequeño que puede experimentar una cotización en una transacción individual, ya sea de acciones, futuros, opciones u otros instrumentos financieros negociados en bolsa.

El valor del tick depende del tipo de activo y del mercado en el que se negocie, y es un componente técnico esencial para comprender el comportamiento de los precios y la ejecución de órdenes.


¿Para qué sirve el tick?

El tick actúa como unidad mínima de movimiento del precio y tiene varias funciones clave:

  • Determina la granularidad de los precios: regula cuán finos pueden ser los cambios de cotización.
  • Afecta al diferencial (spread) entre precios de compra y venta.
  • Influye en la ejecución de órdenes, especialmente en mercados electrónicos y de alta frecuencia.
  • Facilita el control de la liquidez y la volatilidad, estableciendo un ritmo mínimo en las variaciones de precio.

Tipos de tick

1. Tick absoluto

Es un valor fijo, como por ejemplo 0,01 € en acciones cotizadas en mercados como el IBEX 35, donde los precios pueden subir o bajar de céntimo en céntimo.

2. Tick relativo o escalonado

En algunos mercados, el valor del tick varía en función del precio del activo. Por ejemplo:

  • De 0 a 10 €: tick de 0,01 €
  • De 10 a 50 €: tick de 0,05 €
  • Más de 50 €: tick de 0,10 €

Este modelo es común en futuros y derivados, y en algunos mercados europeos.

3. Tick en puntos o pips

En el mercado de divisas (forex), el término equivalente al tick es el pip (point in percentage), que representa el cuarto decimal en la cotización de un par de divisas. En muchos pares, un tick equivale a 0,0001 unidades.


Ejemplo práctico

En el mercado de futuros del IBEX 35, un tick representa un movimiento de un punto del índice, y su valor económico puede estar predeterminado, por ejemplo, en 10 euros por punto.

  • Si el precio pasa de 9.000 a 9.001 puntos, el cambio es 1 tick, con un valor de 10 euros por contrato.
  • Si un inversor gana 5 ticks, ha obtenido 50 euros de ganancia (antes de costes).

En acciones, si un valor cotiza a 20,00 € y el tick es de 0,01 €, entonces los siguientes precios posibles serán 20,01 €, 20,02 €, etc.


¿Por qué es importante el tick?

  • Define la precisión de cotización y afecta a la competitividad entre órdenes.
  • Determina el coste mínimo de entrada o salida en estrategias de trading.
  • Influye en los algoritmos de negociación automática, que se basan en movimientos mínimos de precios.
  • En mercados con ticks más amplios, puede ser más difícil encontrar contrapartida a precios intermedios, lo que afecta la liquidez.

Tick size en los mercados

Las bolsas establecen reglas específicas para el tamaño del tick (tick size), que varía según el activo y el volumen de negociación. La Regulación europea MiFID II exige que los mercados regulados mantengan un tick size mínimo en función de la liquidez del instrumento, para evitar prácticas abusivas como la manipulación de precios con microvariaciones.


Relación con otros conceptos

  • Spread: el tick afecta directamente al diferencial entre precio de compra y venta.
  • Slippage: si el precio se mueve varios ticks entre el momento de la orden y la ejecución, el inversor puede entrar o salir a un precio peor.
  • Book de órdenes: los precios en el libro de órdenes se alinean en múltiplos del tick.

El tick puede parecer un detalle técnico menor, pero en realidad es un elemento esencial para comprender la microestructura de los mercados. Su tamaño condiciona el funcionamiento de las órdenes, la liquidez y hasta las estrategias de trading de alta frecuencia.