Un unit-linked es un tipo de seguro de vida-ahorro en el que las primas que paga el tomador se invierten en una o varias carteras de fondos (normalmente fondos de inversión o fondos internos), y cuya rentabilidad está directamente vinculada a la evolución de dichos activos. A diferencia de otros seguros tradicionales con rendimiento garantizado, en el unit-linked el riesgo financiero lo asume el asegurado.

Este producto híbrido combina la cobertura del seguro de vida con una vertiente de inversión, por lo que suele interesar a perfiles que desean proteger a sus beneficiarios en caso de fallecimiento, pero también aspiran a rentabilizar su capital a medio o largo plazo.


Funcionamiento básico

  • El tomador suscribe el seguro y paga una prima inicial (y, si lo desea, sucesivas primas periódicas).
  • La aseguradora invierte esa prima en los fondos que el tomador elige entre los disponibles (fondos de renta variable, renta fija, mixtos, monetarios, etc.).
  • La valoración del unit-linked fluctúa en función del valor liquidativo de esos fondos.
  • En caso de fallecimiento, los beneficiarios reciben el valor de la inversión más un pequeño capital adicional garantizado, que puede ser un porcentaje fijo de la prima invertida.
  • El tomador puede realizar traspasos entre fondos, aportaciones extraordinarias o incluso rescates parciales o totales del capital (sujeto a condiciones).

Características principales

  • No garantizan capital ni rentabilidad, salvo en casos excepcionales o productos estructurados.
  • Están vinculados a mercados financieros: su evolución depende de la marcha de los fondos elegidos.
  • El tomador puede elegir la composición de la cartera, según su perfil de riesgo.
  • La fiscalidad varía según el rescate o el fallecimiento, y es distinta de la de los fondos de inversión.
  • Pueden incluir coberturas adicionales: fallecimiento, invalidez, enfermedad grave, etc.
  • Son seguros de vida a efectos legales, lo que implica que el capital no entra en la herencia y puede entregarse directamente a los beneficiarios.

Ventajas del unit-linked

Flexibilidad: se puede adaptar la cartera de inversión a lo largo del tiempo, haciendo traspasos entre fondos sin impacto fiscal inmediato.
Planificación sucesoria: el capital puede transmitirse directamente a los beneficiarios, sin pasar por el proceso hereditario.
Personalización: el tomador decide cómo distribuir su inversión y qué riesgos desea asumir.
Gestión profesional: los fondos suelen estar gestionados por profesionales del mercado.
Aportaciones adicionales: permite reforzar el ahorro en función de la capacidad económica.


Inconvenientes y riesgos

Riesgo financiero asumido por el tomador: si los fondos elegidos bajan, también lo hará el valor del unit-linked.
Comisiones: suelen tener costes combinados por la gestión del seguro, del fondo y por administración, que pueden reducir la rentabilidad neta.
Complejidad: no siempre es fácil para el cliente medio entender la estructura, composición o comportamiento esperado del producto.
Liquidez limitada: aunque permiten rescates, estos pueden estar penalizados o tener restricciones según el contrato.


Fiscalidad en España

  • Mientras no se rescata, el rendimiento generado no tributa (diferimiento fiscal).
  • En caso de rescate en vida, el rendimiento tributa como rendimiento del capital mobiliario en el IRPF.
  • En caso de fallecimiento del asegurado, el capital transmitido tributa por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, pero con algunas ventajas fiscales (especialmente si los beneficiarios son familiares directos).
  • No es posible beneficiarse del régimen de traspasos entre fondos, ya que se trata de un seguro y no de fondos de inversión directos.

¿Para quién es recomendable?

Un unit-linked puede ser adecuado para:

  • Inversores con perfil moderado o dinámico, que buscan diversificación y están dispuestos a asumir cierto nivel de riesgo.
  • Personas que desean complementar su jubilación o hacer planificación financiera o sucesoria.
  • Quienes buscan optimización fiscal dentro de un seguro, con libertad para cambiar la composición de su cartera.

No es adecuado para quienes buscan garantías explícitas de capital o quienes no entienden bien los productos financieros complejos.


El unit-linked representa una opción atractiva para quienes desean vincular su ahorro a los mercados financieros sin renunciar a una cobertura de seguro de vida. No obstante, su utilidad depende de una correcta selección de fondos, una buena planificación fiscal y una comprensión clara del producto. Como todo instrumento financiero, requiere una evaluación previa del perfil de riesgo y, en muchos casos, el asesoramiento profesional adecuado.