La Sociedad de Bolsas es la entidad encargada de la gestión y supervisión del Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE), el mercado electrónico que permite la contratación de valores en tiempo real en las cuatro bolsas españolas: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Fue constituida en 1993 por las propias Bolsas de Valores, y desde entonces ha sido una pieza fundamental en la modernización del sistema bursátil español.
Esta sociedad actúa como gestor del mercado continuo, coordinando las actividades de negociación y asegurando que la contratación se realice conforme a la normativa vigente, de forma transparente, segura y ordenada.
Funciones principales de la Sociedad de Bolsas
La Sociedad de Bolsas desempeña un papel central en el funcionamiento del mercado de valores español. Entre sus funciones más destacadas se encuentran:
✅ Gestión del SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Español): permite la negociación electrónica y simultánea de valores en las bolsas españolas.
✅ Supervisión de la contratación bursátil, garantizando que se cumplan las normas de conducta del mercado.
✅ Mantenimiento del buen funcionamiento técnico del sistema, incluyendo la disponibilidad, integridad y seguridad de la plataforma.
✅ Admisión y seguimiento de valores en el mercado continuo, asegurándose de que las compañías cotizadas cumplan con los requisitos formales y de transparencia.
✅ Coordinación con la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), para asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales por parte de los intermediarios y emisores.
✅ Información al mercado, asegurando que la información relevante llegue a los inversores de forma adecuada y simultánea.
Sociedad de Bolsas y Bolsas de Valores
Aunque puede parecer lo mismo, es importante distinguir entre las Bolsas de Valores (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y la Sociedad de Bolsas:
- Las Bolsas son los mercados físicos y jurídicos donde se negocian los valores.
- La Sociedad de Bolsas es la entidad que gestiona el sistema electrónico unificado que interconecta estos mercados.
Gracias al SIBE, los valores admitidos a cotización pueden negociarse de forma única y centralizada, lo que ha eliminado las diferencias regionales y ha dado lugar al Mercado Continuo Español, un mercado más eficiente y líquido.
Relación con BME (Bolsas y Mercados Españoles)
La Sociedad de Bolsas forma parte del grupo Bolsas y Mercados Españoles (BME), el operador que agrupa a todas las infraestructuras de los mercados financieros en España. BME fue creado en 2002 para centralizar y modernizar el sistema financiero español, y desde 2020 forma parte del grupo suizo Six Group.
Así, la Sociedad de Bolsas actúa como una sociedad dependiente de BME, en estrecha colaboración con otros segmentos del grupo, como:
- BME Renta Variable
- BME Renta Fija (SEND)
- BME Derivados
- Iberclear (registro y compensación de valores)
Importancia de la Sociedad de Bolsas en el mercado español
La existencia de una entidad centralizada como la Sociedad de Bolsas ha permitido:
🔹 El desarrollo de un mercado continuo eficiente y unificado.
🔹 La reducción de costes operativos y de diferencias técnicas entre bolsas.
🔹 Un acceso más ágil y transparente para los inversores.
🔹 Un sistema de supervisión coordinado y más robusto.
🔹 Una infraestructura moderna y competitiva a nivel europeo.
La Sociedad de Bolsas representa uno de los pilares esenciales del mercado bursátil español moderno. Gracias a su gestión del Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE), ha permitido que el mercado nacional funcione con altos estándares de eficiencia, accesibilidad y transparencia, al servicio de emisores, intermediarios e inversores.