Un valor negociable es un instrumento financiero emitido por una entidad pública o privada que puede ser adquirido, transmitido y vendido libremente en un mercado secundario, ya sea regulado o no. Estos valores representan derechos económicos para su titular (como cobrar intereses, dividendos o recuperar el capital invertido) y son una de las formas más comunes de canalizar el ahorro hacia la inversión.

El término también aparece en la legislación europea, especialmente en la Directiva MiFID II, donde se delimita el concepto con precisión legal.


Características principales

✔️ Negociabilidad: pueden ser comprados o vendidos sin restricciones indebidas.
✔️ Transferibilidad: su titularidad puede cambiar fácilmente mediante mecanismos de mercado.
✔️ Están representados por títulos o anotaciones en cuenta.
✔️ Son emitidos en serie: muchas unidades con idénticas condiciones.
✔️ Otorgan derechos económicos o políticos (dependiendo del tipo de valor).
✔️ Pueden tener vencimiento o ser perpetuos (como algunas acciones preferentes).


Ejemplos de valores negociables

Renta variable

  • Acciones ordinarias
  • Acciones preferentes o sin voto
  • Participaciones en sociedades cotizadas

Renta fija

  • Bonos del Estado
  • Obligaciones corporativas
  • Pagarés de empresa o pagarés del Tesoro

Instrumentos derivados cotizados

  • Futuros financieros
  • Opciones sobre acciones o índices
  • Warrants
    (Siempre que coticen en un mercado organizado)

Otros valores negociables

  • Certificados de depósito negociables
  • Títulos hipotecarios o titulizaciones
  • Participaciones en fondos cotizados (ETFs)

Valores negociables según la normativa europea (MiFID II)

Según la Directiva 2014/65/UE (MiFID II), se consideran valores negociables:

“Las categorías de valores que pueden ser negociados en el mercado de capitales, tales como acciones en sociedades y otros valores equivalentes a acciones, bonos u otras formas de deuda titulizada, e instrumentos financieros que dan derecho a adquirir o vender dichos valores.”

Quedan excluidos, por ejemplo, los instrumentos de pago como los cheques, letras de cambio o pagarés no negociables, ya que su fin no es la inversión sino el pago o crédito comercial.


Mercados donde se negocian

Los valores negociables se intercambian en:

  • Mercados regulados: como las Bolsas de valores oficiales (Bolsa española, Euronext, NYSE, etc.).
  • Sistemas multilaterales de negociación (SMN o MTF): como BME Growth.
  • Sistemas organizados de contratación (SOC): bajo supervisión regulatoria.
  • Mercados OTC (over the counter): fuera de plataformas oficiales, pero bajo ciertas condiciones contractuales.

Para poder cotizar, el valor debe cumplir con requisitos de registro, transparencia y difusión de información, regulados por organismos como la CNMV, la ESMA o equivalentes internacionales.


Valor negociable vs valor no negociable

Valor negociableValor no negociable
Se puede comprar y vender en el mercadoNo tiene mercado de compra/venta activo
Ej: acciones cotizadas, bonos del EstadoEj: acciones de una sociedad limitada, pagarés privados
Alta liquidez y posibilidad de revalorizaciónLimitado a relaciones contractuales privadas

Importancia económica

Los valores negociables son esenciales para:

  • Canalizar el ahorro hacia la inversión productiva.
  • Permitir la diversificación del riesgo.
  • Facilitar la liquidez de los activos financieros.
  • Desarrollar mercados transparentes y eficientes.
  • Establecer precios de referencia fiables (descubrimiento de precios).
  • Atraer capital nacional e internacional hacia empresas e instituciones públicas.

El concepto de valor negociable está en el centro de los mercados financieros modernos. Su existencia y libre intercambio permiten que los inversores accedan a múltiples oportunidades de inversión y que las empresas se financien con mayor agilidad y profundidad. Entender qué es y qué implica ser un valor negociable es clave para cualquier participante en el mundo financiero.

Publicidad:

Con Audible de Amazon, tendrás a tu disposición, 90.000 libros y podcast para escuchar en tus dispositivos, incluso sin conexión.

Aprovecha el periodo de prueba y disfruta de los mejores contenidos.