-
Inflación: qué es, por qué ocurre y cómo afecta a tu economía
Introducción La inflación es uno de los fenómenos económicos más relevantes y con mayor impacto sobre la vida cotidiana de las personas. Afecta al poder…
-
Interés: qué es, tipos y cómo influye en tus finanzas
Introducción El interés es uno de los conceptos más fundamentales en economía y finanzas. Está presente en prácticamente todas las decisiones financieras: cuando ahorras, cuando…
-
Deuda: qué es, tipos, cómo gestionarla y su impacto en tus finanzas
Introducción La deuda es uno de los conceptos más frecuentes y a la vez más malinterpretados en el ámbito financiero. Si bien muchas veces se…
-
Ahorro: qué es, por qué es importante y cómo convertirlo en una herramienta poderosa
Introducción El ahorro es uno de los pilares fundamentales de la salud financiera personal y colectiva. Es la base sobre la cual se construyen decisiones…
-
Inversión: qué es, tipos, cómo funciona y cómo empezar a invertir con criterio
Introducción La inversión es uno de los pilares fundamentales de las finanzas. Se trata del acto de destinar recursos —generalmente dinero— con la expectativa de…
-
Valor: qué significa en economía y finanzas y cómo se determina
Introducción El concepto de valor es uno de los más amplios, esenciales y complejos en economía y finanzas. Se utiliza para determinar cuánto vale algo,…
-
Patrimonio neto: qué es, cómo se calcula y por qué importa en tus finanzas
Introducción El patrimonio neto es un concepto central en contabilidad, economía y finanzas personales. Representa el valor real de lo que posees una vez restadas…
-
Pasivo: Qué es, tipos y cómo afecta a tus finanzas personales y empresariales
Introducción En economía y contabilidad, el término pasivo representa una de las bases del análisis financiero. Es la otra cara del concepto de activo. Mientras…
-
Activo: qué es, tipos y por qué es clave en tus finanzas y en la economía
Introducción El término activo es uno de los pilares fundamentales tanto en contabilidad como en economía y finanzas personales. Está presente en los balances de…
-
Capital: Qué es, tipos y su importancia en la economía y las finanzas
Introducción El concepto de capital es uno de los pilares fundamentales de la economía y las finanzas. Aunque a menudo se asocia exclusivamente con dinero,…
-
Liquidez: Qué es, cómo se mide y por qué es vital en las finanzas
Introducción La liquidez es un concepto esencial en la economía y las finanzas. Afecta tanto a personas como a empresas y gobiernos, y tiene un…
-
Rentabilidad: Qué es, cómo se calcula y por qué es fundamental en tus decisiones financieras
Introducción La rentabilidad es uno de los conceptos más relevantes en el mundo de las finanzas personales, la inversión y la gestión empresarial. Comprender qué…
-
Riesgo financiero: Qué es, tipos y cómo gestionarlo
¿Qué es el riesgo financiero? El riesgo financiero es la posibilidad de que una persona, empresa o inversor sufra pérdidas económicas debido a factores imprevistos…
-
Tasa de interés: Qué es, cómo se calcula y por qué es tan importante
¿Qué es la tasa de interés? La tasa de interés es el porcentaje que se cobra o se paga por el uso de una cantidad…
-
Dividendo: Qué es y por qué es clave para los inversores
¿Qué es un dividendo? Un dividendo es la parte de los beneficios que una empresa reparte entre sus accionistas. Es una forma de remunerar a…
-
Recesión económica: Qué es, cómo se produce y cómo te afecta
¿Qué es una recesión económica? Una recesión económica es un periodo de contracción significativa de la actividad económica general que suele durar varios meses. Se…
-
Acomodación continua: Qué es y cómo funciona este mecanismo del mercado bursátil
¿Qué es la acomodación continua? La acomodación continua es un sistema de negociación de valores en el mercado bursátil que permite la ejecución automática y…
-
Interés compuesto: La fórmula mágica para hacer crecer tu dinero
¿Qué es el interés compuesto? El interés compuesto es un mecanismo financiero en el que los intereses generados por una inversión se reinvierten para generar…
-
Acción: Qué es y por qué es importante en el mercado financiero
¿Qué es una acción? Una acción es un valor mobiliario que representa una fracción del capital social de una empresa. Es decir, al comprar una…
-
Inflación: Qué es y cómo afecta a tu economía
¿Qué es la inflación? La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período…