El folleto de una institución de inversión colectiva (IIC) es el documento oficial que recoge la información esencial sobre el funcionamiento, características y riesgos de un fondo de inversión o sociedad de inversión.
Se trata de un documento exigido por la normativa europea y española para garantizar la transparencia y protección de los inversores, de modo que estos puedan comprender claramente dónde invierten su dinero y con qué riesgos.
Contenido del folleto de una IIC
El folleto debe contener de manera clara y comprensible:
- Datos identificativos
- Nombre del fondo o sociedad.
- Sociedad gestora y depositario.
- Entidades comercializadoras.
- Política de inversión
- Activos en los que puede invertir (renta fija, variable, derivados, divisas, etc.).
- Diversificación geográfica y sectorial.
- Restricciones y límites de inversión.
- Vocación inversora
- Perfil del fondo: monetario, renta fija, renta variable, mixto, global, alternativo, etc.
- Perfil del fondo: monetario, renta fija, renta variable, mixto, global, alternativo, etc.
- Riesgos asociados
- Riesgo de mercado, de crédito, de divisa, de liquidez, entre otros.
- Clasificación de riesgo mediante indicadores normalizados.
- Comisiones y gastos
- Comisión de gestión.
- Comisión de depósito.
- Otros costes repercutidos al partícipe.
- Información económica
- Procedimiento de cálculo del valor liquidativo.
- Política de distribución de beneficios (reparto o reinversión).
- Derechos del partícipe o accionista
- Suscripción y reembolso de participaciones.
- Información periódica que recibirá.
Regulación y supervisión
En España, el folleto de una IIC debe estar aprobado y registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de comercializarse. A nivel europeo, se rige por la normativa UCITS para fondos armonizados y por la normativa AIFMD para fondos de inversión alternativos.
Además del folleto completo, se exige un documento simplificado llamado Datos Fundamentales para el Inversor (DFI o KIID), que resume en pocas páginas los aspectos más relevantes.
Ejemplo práctico
Un inversor interesado en un fondo de renta variable europea puede consultar en el folleto:
- Que el fondo invierte al menos un 75 % en acciones de la zona euro.
- Que la comisión de gestión es del 1,5 % anual y la de depósito del 0,2 %.
- Que el nivel de riesgo estimado es 6 en una escala de 1 a 7.
Gracias a esta información, el inversor puede decidir si el producto se ajusta a su perfil y objetivos.
Importancia del folleto de una IIC
- Transparencia: garantiza que todos los partícipes disponen de la misma información.
- Protección del inversor: permite evaluar costes y riesgos antes de invertir.
- Comparabilidad: facilita contrastar fondos entre sí.
- Cumplimiento normativo: asegura que la comercialización se ajusta a la regulación vigente.
En conclusión, el folleto de institución de inversión colectiva (IIC) es el documento básico que recoge la información clave de un fondo o sociedad de inversión, desde su política de inversión hasta sus costes y riesgos, permitiendo a los inversores tomar decisiones informadas y seguras.

