Un activo fijo es un bien o derecho de propiedad de una empresa que se utiliza de forma duradera en la actividad productiva o comercial de la misma, y que no está destinado a la venta inmediata dentro del ciclo normal de operaciones. También se conocen como activos no corrientes o activos inmovilizados.

Estos activos están diseñados para generar valor a lo largo del tiempo y sufren desgaste o depreciación, a diferencia de los activos corrientes, que se consumen o venden en el corto plazo (menos de un año).


Características del activo fijo

✔️ Permanencia: permanecen en la empresa durante más de un ejercicio contable.
✔️ No destinados a la venta: su finalidad no es ser vendidos, sino utilizados en la operación del negocio.
✔️ Generación de beneficios a largo plazo.
✔️ Amortización o depreciación: salvo excepciones, pierden valor con el tiempo y se refleja contablemente.
✔️ Valor significativo: suelen representar una inversión importante para la empresa.


Tipos de activos fijos

Los activos fijos pueden clasificarse en tres grandes categorías:

Activos fijos tangibles

Son bienes físicos, materiales, que pueden tocarse y verse:

  • Terrenos y edificios
  • Maquinaria y equipos industriales
  • Vehículos de empresa
  • Mobiliario y ordenadores
  • Instalaciones técnicas

Activos fijos intangibles

Son bienes no físicos que generan valor a lo largo del tiempo:

  • Marcas registradas
  • Patentes y licencias
  • Software desarrollado o adquirido
  • Fondo de comercio (goodwill)

Activos fijos financieros

Inversiones permanentes en otras empresas, con ánimo de control o influencia:

  • Participaciones en sociedades
  • Acciones a largo plazo
  • Créditos o préstamos no corrientes

Diferencia entre activo fijo y activo corriente

CaracterísticaActivo fijoActivo corriente
DuraciónLargo plazo (> 1 año)Corto plazo (≤ 1 año)
Función principalUso en la actividad productivaVenta o consumo inmediato
EjemplosMaquinaria, edificiosInventario, caja, cuentas a cobrar
AmortizaciónSí (excepto terrenos)No suele aplicarse

Tratamiento contable

Los activos fijos se registran en el balance general bajo el epígrafe de activo no corriente. Su valor contable inicial es el coste de adquisición más todos los gastos necesarios para ponerlo en funcionamiento (transporte, instalación, impuestos no recuperables…).

Con el paso del tiempo:

  • Se aplica la amortización para distribuir su coste a lo largo de su vida útil.
  • En el caso de activos intangibles, se aplica amortización o deterioro dependiendo de su naturaleza.
  • Si se venden o retiran del uso, se registra una ganancia o pérdida patrimonial según el valor contable en ese momento.

Importancia del activo fijo en la empresa

El activo fijo es esencial para entender la capacidad productiva y patrimonial de una organización. Refleja su inversión en infraestructura, su modelo de negocio y su potencial a largo plazo. Además:

  • Afecta a los ratios de eficiencia (ROA, rotación de activos).
  • Influye en las decisiones de inversión y financiación.
  • Condiciona la estructura de costes (gastos fijos vs variables).
  • Puede usarse como garantía en operaciones financieras.

El activo fijo constituye la base material y tecnológica sobre la que se asienta la actividad de muchas empresas. Su correcta gestión, mantenimiento y valoración impactan de forma directa en la competitividad y sostenibilidad de la organización a lo largo del tiempo.

Publicidad:

Con Audible de Amazon, tendrás a tu disposición, 90.000 libros y podcast para escuchar en tus dispositivos, incluso sin conexión.

Aprovecha el periodo de prueba y disfruta de los mejores contenidos.