Un broker (también conocido como corredor de bolsa o intermediario financiero) es una persona o entidad que actúa como intermediario entre compradores y vendedores de activos financieros, facilitando la ejecución de operaciones en los mercados. Por lo general, el broker no actúa por cuenta propia, sino que opera en nombre de sus clientes, cobrando una comisión o tarifa por sus servicios.

Los brokers permiten a los inversores acceder a una gran variedad de productos financieros, como acciones, bonos, divisas, derivados, fondos de inversión o criptomonedas, tanto en mercados regulados como en plataformas alternativas.


Funciones principales de un broker

✔️ Ejecutar órdenes de compra y venta de valores financieros siguiendo las instrucciones del cliente.
✔️ Proporcionar acceso a plataformas de negociación, herramientas gráficas, análisis técnicos y noticias de mercado.
✔️ Ofrecer asesoramiento financiero o recomendaciones de inversión (en los casos en que esté autorizado como broker asesor).
✔️ Custodiar activos, mantener cuentas de valores y gestionar operaciones corporativas en nombre del cliente.
✔️ Garantizar la mejor ejecución posible (best execution) de las órdenes, en términos de precio, velocidad y coste.


Tipos de brokers

Existen varias categorías de brokers, en función de su papel en el mercado y del tipo de servicios que ofrecen:

🔹 Broker de ejecución (execution-only): se limita a ejecutar las órdenes sin dar asesoramiento.
🔹 Broker asesor (advisory broker): además de ejecutar órdenes, proporciona recomendaciones personalizadas.
🔹 Broker online o electrónico: opera exclusivamente a través de plataformas digitales, sin intervención humana directa.
🔹 Broker de descuento: ofrece tarifas bajas y servicios básicos, sin asesoramiento personalizado.
🔹 Broker institucional: trabaja con grandes clientes (bancos, gestoras, fondos de pensiones) y maneja grandes volúmenes.
🔹 Market maker: en algunos casos, el broker también puede actuar como creador de mercado, facilitando liquidez al ofrecer precios de compra y venta.


¿Cómo gana dinero un broker?

Los brokers pueden obtener ingresos mediante distintas vías:

💰 Comisiones por operación: un importe fijo o variable por cada compra o venta realizada.
💰 Spreads: diferencia entre el precio de compra (bid) y venta (ask), especialmente en el mercado de divisas (Forex).
💰 Tarifas por custodia, inactividad o uso de herramientas avanzadas.
💰 Remuneración por orden de flujo (payment for order flow), en algunos países, cuando dirigen las órdenes a determinados mercados o creadores de liquidez.


Broker vs dealer

Es importante distinguir entre un broker y un dealer:

  • El broker actúa por cuenta ajena, como intermediario.
  • El dealer opera por cuenta propia, comprando y vendiendo activos para su propio beneficio.

Algunas entidades pueden actuar como broker-dealer, desempeñando ambas funciones, especialmente en mercados como el estadounidense.


¿Qué tener en cuenta al elegir un broker?

🔍 Regulación: es fundamental que el broker esté supervisado por una autoridad financiera reconocida (CNMV, FCA, SEC, etc.).
🔍 Costes y comisiones: comparar tarifas por operación, custodia, cambios de divisa o spreads.
🔍 Plataforma tecnológica: facilidad de uso, rapidez de ejecución, acceso móvil, etc.
🔍 Tipo de productos y mercados disponibles: no todos los brokers ofrecen derivados, ETFs o criptomonedas.
🔍 Servicio al cliente y atención postventa.
🔍 Reputación y seguridad: número de usuarios, años en el mercado, políticas de protección de fondos.


Ejemplos de brokers populares

En España y Europa:

  • Renta 4 Banco
  • DEGIRO
  • XTB
  • Interactive Brokers
  • eToro

En Estados Unidos:

  • Charles Schwab
  • TD Ameritrade
  • Robinhood
  • Fidelity

El broker es una figura esencial en el ecosistema financiero moderno. Su función como puente entre los inversores y los mercados permite democratizar el acceso a la inversión, aunque también requiere formación, vigilancia y una elección informada, ya que no todos los brokers ofrecen el mismo nivel de seguridad ni los mismos intereses.

Publicidad:

Con Audible de Amazon, tendrás a tu disposición, 90.000 libros y podcast para escuchar en tus dispositivos, incluso sin conexión.

Aprovecha el periodo de prueba y disfruta de los mejores contenidos.