Un fondo mixto es un tipo de fondo de inversión cuya cartera está compuesta por una combinación de activos de renta variable (acciones) y renta fija (bonos, obligaciones, pagarés, etc.). La clave de este producto es que busca un equilibrio entre el potencial de rentabilidad que ofrece la renta variable y la estabilidad o menor volatilidad que puede aportar la renta fija.

Este tipo de fondos se consideran una opción intermedia entre los fondos puramente de renta fija y los de renta variable, y son especialmente atractivos para inversores que desean diversificar y ajustar el riesgo según sus objetivos y perfil.


Características principales

  1. Diversificación: combinan activos de naturaleza y comportamiento distintos, lo que reduce la dependencia de un único tipo de mercado.
  2. Flexibilidad: el porcentaje destinado a renta fija y renta variable puede variar según la estrategia definida en el folleto del fondo.
  3. Gestión activa o pasiva: pueden gestionarse activamente (adaptando las ponderaciones a las condiciones del mercado) o seguir una estrategia más estática.
  4. Riesgo intermedio: asumen más riesgo que un fondo de renta fija, pero menos que uno 100% de renta variable.
  5. Liquidez: como otros fondos de inversión, permiten reembolsar participaciones en cualquier momento, salvo que se trate de fondos con limitaciones específicas.

Tipos de fondos mixtos

Según el porcentaje invertido en renta variable:

  • Fondos mixtos conservadores: suelen invertir menos del 30% en renta variable, priorizando la estabilidad.
  • Fondos mixtos moderados: tienen entre un 30% y un 70% en renta variable, buscando un equilibrio entre riesgo y rentabilidad.
  • Fondos mixtos agresivos: invierten más del 70% en renta variable, asumiendo mayor riesgo a cambio de un mayor potencial de retorno.

Ventajas

  • Reducción de la volatilidad frente a una inversión exclusivamente en bolsa.
  • Posibilidad de obtener rendimientos superiores a los de la renta fija en un entorno de tipos bajos.
  • Gestión profesional, lo que evita al inversor la necesidad de decidir continuamente dónde invertir.
  • Adecuados para perfiles diversos, desde conservadores hasta más dinámicos, según la composición del fondo.

Inconvenientes

  • No eliminan el riesgo: aunque diversifican, siguen expuestos a la evolución negativa de los mercados.
  • Costes de gestión: pueden ser más altos que invertir por separado en renta fija y renta variable.
  • Rentabilidad variable: pueden rendir menos que fondos de renta variable en fases alcistas de mercado o menos que fondos de renta fija en fases bajistas.

Ejemplo práctico

Un fondo mixto moderado podría destinar el 50% de su cartera a acciones de empresas sólidas de distintos sectores y geografías, y el otro 50% a bonos del Estado y deuda corporativa de alta calidad crediticia. De esta forma, las subidas de la bolsa pueden aportar crecimiento, mientras que la renta fija amortigua las caídas.


Perfil de inversor recomendado

Los fondos mixtos están pensados para inversores que:

  • Buscan un punto intermedio entre seguridad y rentabilidad.
  • No desean concentrar su inversión en un único tipo de activo.
  • Prefieren delegar en un gestor profesional la decisión sobre el peso de cada clase de activo.

En definitiva, el fondo mixto es una herramienta versátil que permite diversificar y ajustar el nivel de riesgo, adaptándose a distintos perfiles y horizontes de inversión, siempre dentro de una estructura regulada y transparente.

Publicidad:

Con Audible de Amazon, tendrás a tu disposición, 90.000 libros y podcast para escuchar en tus dispositivos, incluso sin conexión.

Aprovecha el periodo de prueba y disfruta de los mejores contenidos.