Un ratio bursátil es un indicador financiero que se calcula a partir de datos del mercado (como el precio de una acción) y de los estados financieros de una empresa, con el objetivo de evaluar su valor, rentabilidad, riesgo o situación financiera. Estos ratios son herramientas fundamentales para analizar y comparar empresas cotizadas en bolsa, y se utilizan habitualmente en la toma de decisiones de inversión.

Los ratios bursátiles ayudan a los inversores a interpretar el comportamiento de una acción en relación con sus beneficios, ventas, activos o dividendos, y permiten detectar si una empresa está sobrevalorada, infravalorada, es rentable o estable.


¿Para qué sirven los ratios bursátiles?

✔️ Valorar una acción o empresa cotizada
✔️ Comparar empresas del mismo sector
✔️ Detectar oportunidades o riesgos en la inversión
✔️ Estimar la rentabilidad futura
✔️ Analizar la evolución financiera de una compañía a lo largo del tiempo

Aunque cada ratio proporciona una visión parcial, analizados en conjunto ofrecen una perspectiva global del valor y la salud financiera de una empresa.


Principales ratios bursátiles

A continuación, se presentan algunos de los ratios bursátiles más utilizados:


PER (Price to Earnings Ratio)Relación Precio/Beneficio

Fórmula:
Precio de la acción / Beneficio por acción (BPA)

Indica cuántas veces el beneficio anual de la empresa está incluido en el precio de su acción. Un PER alto puede reflejar expectativas de crecimiento futuro o una sobrevaloración, mientras que un PER bajo puede indicar infravaloración o problemas financieros.


BPA (Beneficio por acción)

Fórmula:
Beneficio neto / Número de acciones

Muestra el beneficio que corresponde a cada acción. Es un dato clave para otros ratios como el PER o el pay-out.


Pay-out

Fórmula:
(Dividendo por acción / Beneficio por acción) × 100

Refleja el porcentaje del beneficio que la empresa reparte entre sus accionistas en forma de dividendos. Un pay-out alto puede ser atractivo para inversores que buscan rentabilidad inmediata, mientras que uno bajo sugiere reinversión en crecimiento.


RPD (Rentabilidad por dividendo)

Fórmula:
(Dividendo por acción / Precio de la acción) × 100

Indica la rentabilidad que un inversor obtiene por dividendo en relación con el precio pagado por la acción. Es útil para inversores interesados en ingresos recurrentes.


Valor contable por acción

Fórmula:
Fondos propios / Número de acciones

Es el valor “teórico” de una acción según el patrimonio neto de la empresa. Comparado con el precio de mercado, se puede calcular el ratio Precio/Valor Contable (PVC), que mide si el mercado está valorando la empresa por encima o por debajo de su valor contable.


Ratio EV/EBITDA (Enterprise Value / EBITDA)

Mide el valor total de la empresa (Enterprise Value) respecto a su EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización). Es muy utilizado para valorar empresas con estructuras de capital diferentes, ya que elimina el efecto de las decisiones financieras y contables.


Limitaciones de los ratios bursátiles

Aunque los ratios bursátiles son herramientas valiosas, es importante tener en cuenta que:

⚠️ Ningún ratio ofrece por sí solo una imagen completa.
⚠️ Pueden variar mucho entre sectores, por lo que siempre deben compararse con empresas similares.
⚠️ Están basados en información pasada y no garantizan resultados futuros.
⚠️ Su utilidad depende de la calidad de los datos contables de la empresa.


Ejemplo práctico

Imaginemos una empresa con:

  • Precio de acción: 20 €
  • Beneficio por acción: 2 €
  • Dividendo por acción: 1 €
  • Valor contable por acción: 15 €

Ratios resultantes:

  • PER = 20 / 2 = 10
  • RPD = (1 / 20) × 100 = 5%
  • PVC = 20 / 15 = 1,33

Estos datos permiten al inversor comparar esta empresa con otras del mismo sector y valorar si su acción está en un nivel atractivo de inversión.


En resumen, los ratios bursátiles son indicadores esenciales para evaluar el atractivo y la solidez de una empresa cotizada. Bien utilizados, permiten tomar decisiones de inversión más fundamentadas y comparar de manera objetiva distintas oportunidades en los mercados financieros.

Publicidad:

Con Audible de Amazon, tendrás a tu disposición, 90.000 libros y podcast para escuchar en tus dispositivos, incluso sin conexión.

Aprovecha el periodo de prueba y disfruta de los mejores contenidos.