En el ámbito financiero, el reembolso es la devolución del capital invertido, junto con los intereses o rendimientos generados, al vencimiento de un producto financiero o en el momento en que el inversor decide retirar su inversión, según las condiciones establecidas en el contrato o reglamento del producto.

El concepto se aplica tanto a instrumentos de renta fija, como bonos u obligaciones, como a vehículos de inversión colectiva, tales como fondos de inversión o planes de pensiones.


Reembolso en fondos de inversión

En los fondos de inversión, el reembolso se produce cuando el partícipe decide vender total o parcialmente sus participaciones y recuperar el valor correspondiente.

  • El importe del reembolso se calcula en base al valor liquidativo del fondo en la fecha de la solicitud, deduciendo, si corresponde, comisiones de reembolso.
  • El plazo de pago está regulado: en España, la gestora debe abonarlo como máximo en tres días hábiles desde la orden, salvo en fondos con características especiales.

Reembolso en renta fija

En los instrumentos de deuda, el reembolso se refiere a la devolución del capital principal por parte del emisor al inversor en la fecha de vencimiento:

  • Bonos y obligaciones: devuelven el nominal al vencimiento y pagan cupones durante la vida del título.
  • Bonos cupón cero: devuelven todo el importe en un solo pago, ya que se emiten con descuento y no pagan intereses periódicos.

Modalidades de reembolso en fondos

  1. Reembolso total: el inversor recupera toda su inversión en el fondo.
  2. Reembolso parcial: se recupera solo una parte, manteniendo el resto de participaciones.
  3. Reembolso programado: se establecen retiradas periódicas de capital, muy utilizadas como complemento a la renta en jubilación.

Fiscalidad del reembolso

En España, la ganancia o pérdida patrimonial derivada del reembolso de participaciones en fondos de inversión tributa en el IRPF como rendimiento del ahorro. Sin embargo, existe un régimen especial que permite traspasar el capital de un fondo a otro sin tributar en el momento, siempre que ambos sean fondos españoles o armonizados y el inversor sea persona física residente en España.


Comisiones de reembolso

Algunos productos financieros aplican una comisión por reembolso anticipado, especialmente cuando la retirada se realiza antes de un plazo mínimo establecido. Esta comisión tiene como objetivo compensar a la entidad gestora por los costes asociados a la desinversión.


Importancia del reembolso para el inversor

  • Permite materializar la inversión y disponer de liquidez.
  • Es un indicador de la liquidez real del producto, ya que no todos los instrumentos permiten un reembolso inmediato o sin penalizaciones.
  • Debe evaluarse junto con las condiciones de mercado, la fiscalidad y las comisiones para optimizar el rendimiento neto.