Una orden de todo o nada (conocida también como all or none order, AON por sus siglas en inglés) es un tipo de orden bursátil que instruye al mercado a ejecutar la operación solo si se puede comprar o vender la totalidad del volumen solicitado, y no admite ejecuciones parciales. Si no se puede satisfacer la orden en su totalidad, no se ejecuta nada.

Este tipo de orden se utiliza para evitar ejecuciones parciales que pueden afectar a la estrategia del inversor, especialmente en mercados con baja liquidez o cuando se busca cerrar una posición exacta sin divisiones.


¿Cómo funciona una orden de todo o nada?

Cuando un inversor emite una orden de todo o nada, está especificando que no desea aceptar una fracción de su orden, aunque el resto se complete más adelante. Si no hay suficiente volumen disponible en el libro de órdenes para completar la totalidad de la orden al precio indicado, la orden queda pendiente o se cancela automáticamente (según el tipo de orden y el bróker).

Por ejemplo:

  • Un inversor quiere comprar 1.000 acciones de una empresa a 10 €. Si en el mercado solo hay disponibles 800 acciones a ese precio, la orden no se ejecuta hasta que se encuentren las 1.000 acciones completas.
  • En cambio, con una orden normal (sin esta condición), se ejecutarían las 800 y el resto quedaría pendiente.

¿Cuándo se utiliza una orden de todo o nada?

Este tipo de orden es útil en situaciones como:

✅ Cuando se opera con activos de baja liquidez, donde las ejecuciones parciales pueden resultar ineficientes o perjudiciales.
✅ Si el inversor quiere mantener el control exacto del número de títulos comprados o vendidos.
✅ En estrategias que requieren cerrar posiciones completas simultáneamente, como cobertura (hedging) o arbitraje.
✅ Para evitar comisiones múltiples derivadas de varias ejecuciones parciales.


Ventajas de la orden todo o nada

✔️ Control del volumen: el inversor sabe que solo se ejecutará si se cumple la cantidad total.
✔️ Evita fragmentación de operaciones: útil para evitar múltiplos costes de ejecución y problemas de gestión.
✔️ Protección frente a deslizamientos de precio: impide que la orden se ejecute a diferentes precios si hay poca liquidez.


Inconvenientes y riesgos

Menor probabilidad de ejecución: si no hay suficiente volumen disponible, la orden puede no ejecutarse nunca.
Mayor tiempo de espera: en mercados con baja liquidez, puede tardar mucho en cumplirse o no cumplirse en absoluto.
No siempre compatible con todos los sistemas de negociación: algunas bolsas o brókers pueden no aceptar este tipo de órdenes o limitarlas a ciertos valores o mercados.


Diferencia con otros tipos de orden

Tipo de ordenCaracterística principal
Orden limitadaSe ejecuta a un precio máximo o mínimo definido por el cliente.
Orden a mercadoSe ejecuta al mejor precio disponible en ese momento.
Orden por lo mejorSe ejecuta al mejor precio disponible, pero no como orden a mercado.
Orden todo o nadaSolo se ejecuta si puede completarse íntegramente.
Orden Fill or Kill (FOK)Similar a la de todo o nada, pero debe ejecutarse de inmediato o cancelarse.

¿Dónde se puede utilizar?

Las órdenes de todo o nada pueden usarse en:

  • Mercados bursátiles tradicionales: como BME, Euronext o Nasdaq, siempre que el sistema de contratación lo permita.
  • Plataformas de trading online: muchos brókers permiten seleccionar esta condición al introducir la orden.
  • Operaciones institucionales: en compraventas entre fondos o grandes paquetes accionariales, donde la ejecución parcial no es deseable.

La orden de todo o nada es una herramienta útil para inversores que desean garantizar una ejecución completa sin aceptar fracciones, pero debe usarse con precaución, ya que la probabilidad de ejecución puede disminuir significativamente, especialmente en valores poco líquidos.