Una Sociedad de Sistemas es una entidad encargada de la gestión, compensación, liquidación y registro de valores admitidos a negociación en los mercados de valores. Su función principal es garantizar que las operaciones realizadas en bolsa u otros mercados organizados se procesen de manera segura, eficiente y conforme a la normativa vigente.

En otras palabras, actúa como infraestructura central del mercado de valores, asegurando que las transacciones entre compradores y vendedores se registren correctamente y que la entrega de valores y el pago correspondiente se realicen sin riesgos innecesarios.


Funciones principales

  1. Registro contable de valores: mantiene un registro centralizado de quién es titular de cada valor, habitualmente en forma de anotaciones en cuenta.
  2. Compensación y liquidación: coordina el intercambio de valores y efectivo entre las partes de una operación.
  3. Gestión de garantías: administra los sistemas de garantías y colaterales para minimizar el riesgo de incumplimiento.
  4. Transparencia y control: proporciona información fiable y actualizada a los supervisores, emisores y participantes del mercado.
  5. Servicios corporativos: colabora en procesos como pagos de dividendos, ampliaciones de capital o amortizaciones de valores.

Ejemplo en España: Iberclear

En el mercado español, la Sociedad de Sistemas por excelencia es Iberclear, filial de BME (Bolsas y Mercados Españoles) y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Iberclear:

  • Gestiona el sistema de liquidación y compensación de operaciones sobre valores de renta fija y variable.
  • Mantiene el registro contable central de los valores admitidos a negociación.
  • Opera bajo el marco del sistema TARGET2-Securities (T2S) del Banco Central Europeo, que facilita la liquidación paneuropea.

Importancia para el sistema financiero

La Sociedad de Sistemas es clave para:

  • Reducir riesgos operativos: evita errores en la transferencia de valores y efectivo.
  • Aumentar la eficiencia: centraliza procesos que, de otro modo, serían más costosos y lentos.
  • Asegurar la integridad del mercado: contribuye a la confianza de los inversores y emisores.

Sin estas entidades, los mercados de valores serían mucho más lentos, menos seguros y menos fiables.


Relación con otros actores del mercado

La Sociedad de Sistemas interactúa estrechamente con:

  • Sociedades y agencias de valores: intermediarios que ejecutan las órdenes de los inversores.
  • Entidades de crédito: bancos que participan en la compensación y liquidación.
  • Organismos supervisores: como la CNMV o el Banco Central Europeo.
  • Emisores: empresas y administraciones que ponen en circulación valores financieros.

En resumen, una Sociedad de Sistemas es la infraestructura esencial que hace posible que las operaciones financieras se registren, compensen y liquiden con seguridad y eficacia, garantizando el buen funcionamiento de los mercados de valores.

Publicidad:

Con Audible de Amazon, tendrás a tu disposición, 90.000 libros y podcast para escuchar en tus dispositivos, incluso sin conexión.

Aprovecha el periodo de prueba y disfruta de los mejores contenidos.