En el ámbito financiero, realizar resultados se refiere al acto de materializar las ganancias o pérdidas latentes de una inversión mediante su venta o liquidación. Mientras una inversión permanece en cartera, las variaciones de precio solo representan beneficios o pérdidas potenciales; al venderla o cerrarla, esos resultados se convierten en definitivos.

Este concepto es especialmente relevante en la gestión de carteras, ya que determina cuándo y cómo un inversor decide transformar un rendimiento “en papel” en efectivo real.

Ganancias y pérdidas latentes vs. realizadas

  • Resultados latentes: son los cambios en el valor de mercado de una inversión que todavía no se ha vendido. Por ejemplo, si unas acciones suben un 10 % desde que se compraron, ese beneficio es teórico mientras no se vendan.
  • Resultados realizados: se producen cuando el inversor vende el activo y convierte ese beneficio o pérdida en efectivo.

Ejemplo:

  • Un inversor compra acciones por 1.000 €.
  • El valor de mercado sube a 1.200 €: beneficio latente de 200 €.
  • Si las vende a ese precio, el beneficio se convierte en resultado realizado.

Importancia de realizar resultados

  1. Liquidez: permite transformar beneficios en efectivo disponible.
  2. Gestión fiscal: en muchos países, solo los resultados realizados tributan en el IRPF o en el impuesto sobre sociedades.
  3. Reequilibrio de cartera: la venta de activos con beneficios permite redistribuir recursos en nuevas oportunidades de inversión.
  4. Control del riesgo: materializar resultados puede reducir la exposición a activos volátiles.

Estrategias para realizar resultados

  • Venta parcial: realizar solo una parte de los beneficios y mantener el resto de la inversión.
  • Realización de pérdidas: vender activos con pérdidas para compensarlas fiscalmente con beneficios de otras inversiones (estrategia de tax loss harvesting).
  • Toma de beneficios programada: establecer objetivos de venta cuando el activo alcanza un nivel de rentabilidad predefinido.

Ventajas y desventajas de realizar resultados

Ventajas

  • Permite materializar el beneficio y eliminar el riesgo de que se revierta.
  • Aporta liquidez inmediata.
  • Puede optimizar la carga fiscal si se planifica adecuadamente.

Desventajas

  • Se renuncia a posibles ganancias futuras si el activo sigue subiendo.
  • La operación puede generar costes de transacción o impuestos.
  • Decidir el momento oportuno puede ser difícil, generando sesgos emocionales (miedo a perder o avaricia).

Ejemplo práctico

Un fondo de inversión que gestiona una cartera de acciones puede decidir realizar resultados tras una subida fuerte del mercado. Al vender parte de los activos en beneficios, no solo asegura rentabilidades para sus partícipes, sino que también genera liquidez para afrontar reembolsos o nuevas oportunidades de inversión.

En definitiva, realizar resultados es un paso clave en la gestión financiera y de inversiones, ya que convierte beneficios o pérdidas potenciales en definitivos, con impacto en la liquidez, la fiscalidad y la estrategia de largo plazo del inversor.